Saltar al contenido

Calidad a raudales (Omloop Het Nieuwsblad 2025).

  • por

Cuándo ha salido me he dicho: «no le va a dar tiempo…» Lo había hecho a solo 50 metros… Luego pensaba que ganaba, pero Waerenskjold ha aaguantado bien, y ha ganado el sprint…

Al llegar a la recta de meta y no ver a The Cheetah entre los primeros… me he llevado una decepción…

Aunque seas el más rápido, si llegas mal colocado al momento en el que se lanza el spprint… no ganas…

Tenía piernas, y convencimiento para ganar… Ilusión… Confianza en sí mismo… Y lo hubiera hecho, si la meta lega a estar 15 metros más adelante…

Pero como él mismo ha dicho… la línea de meta, es la línea de meta… Lo cual le honra…

De las derrotas se aprende y te hacen tener más ganas de ganar, Paul…

Ah, has hecho una carreras impresionante…

Tengo que decir algo: ayer hice un hilo en X, antes Twitter (aún lo digo, porque habrá gente que relacione esa letra con otra cosa, ya que no todo el mundo está ya en Internet, hay niños, y entra gente nueva todos los días, lo siento mucho Miguel, sabrás más que yo sobre ciclismo, pero en esto creo que te equivocas (para los nuevos: me refiero a Miguel González de Pedal Vintage), sobre los 10 corredores con más opciones de ganar Omloop Het Nieuwsblad 2025. Dije que Magnier era un portento, pero que en principio no era de los favoritos. No pensaba eso.

Esto se lo dije antes de ayer a Miguel González en privado en Twitter. También se lo dije a Pablo de Cazaetapas, un grande, por cierto. Le mandé también el clip de Magnier subiendo y quedo impresionado. Como yo cuando lo vi. Ya era mi favorito para ganar pero eso ya me confirmó que iba  a ser de los mejores.

La carrera a mí no me decepcionó, aunque entiendo que hubiera gente que dijera que había sido muy mala, debido a que no hubo ataques de ningún top como Pidcock, Van Aert, De Lie o Stuyven, espectaculares, ya que si bien esperaba más ataques, fue bastante emocionante. Sobre todo con el ataque final de Kung, que al principio parecía bastante peligroso, sobre todo por el parón que hubo.

Flecha, comentarista de Eurosport, dijo que iba a ganar. Yo tenía claro que no. Lo puse en Twitter, y hubo uno que me dijo que no tenía ni p*t* idea. En esos momentos Flecha decía que lo veían en meta,, que tenía un gran hueco  y que no había nadie que pudiera rodar como él.

Sin embargo yo puse que Kung no iba a ningún sitio, y luego que era un buenn ataque, pero que debían cazar porque quedaba mucho.

Quedaban 6 kilómetros.

Tiraba Jorgenson a tope  y había muchísima gente y al final se vuela, y una carrera tan dura al final se te hace larga, normalmente porque hay gente que acaba como un tiro, y creía que Kung iba a pagarlo como así fue.

6 jilometros son muchos, si tenemos en cuenta como ha sido lo anterior, y el esfuerzo que tuvvo que hacer Kung para abrir huevo , y al fnal es cuando mas cansado estas, así que habiendo gente que iba resguradada, lo normal era que lo cazaran.

Fue decir eso, y la ventaja emepzó a bajar. Primero a 14, luego a 11 y luego a 10.

No tenía ninguna opción ya que al final de una carrera así, la gente que quiere que haya sprint vuela.

Flecha ha ganado esta carrera y sabe. Pero yo vi claramente que se equivocaba.

La diferencia era muy poca.

Con lo cual yo tuve razón, y Flecha, a pesar de haber sido uno de los mejore pedrusqueros en la época de Cancellara, no. Fue debido a mi inteligencia? Probablemente, y no estoy diciendo que Flecha sea tonto; no lo es, todo lo contrario, y además me cae muy bien y me parece un excelente comentarista. Pero la cabeza a veces sirve para algo. No seré ningún inventor, no enseñaré nunca en una Universidad, ni sacaré un Sobresaliente en un examen final de una carrera, porque no voy a ir nunca a la Universidad.

No he ido a la Universidad. Aunque me harbía gustado.

No voy a mandar en Amazon. No voy a ser director de banco. No voy inventar como Edison.

Nunca seré un Steves Jobs. Tampoco un Stephen Hawking.

Pero tengo mucha cabeza. Por eso, entre otras cosas, no respondí al comentario de «no tienes ni p*** idea ni me hizo el menor daño.

Porque para hacer daño, hay que poder.

Un saludo y larga vida al ciclismo.

 

Sed como queréis ser; no como quieren que seáis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÚPER- CLASES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.